jueves, 15 de agosto de 2024


Hamnet: No es lo que promete ni lo que dicen

La novela se adentra en la vida íntima de Shakespeare, enfocándose en su esposa, Agnes y en la trágica muerte de su hijo, Hamnet, a los 11 años. Sin hacer uso directo del nombre del dramaturgo inglés, la novela sugiere cómo esta pérdida personal pudo haber inspirado la escritura de Hamlet, quizás la obra maestra del autor, idea que resulta ingeniosa y cautivadora.

Así, O’Farrell consigue en principio atraer al lector con una narrativa que promete revelar los hilos invisibles que unen la vida y la obra del genio inglés, inmiscuyéndonos en una historia cargada de potencial emotivo y literario. Sin embargo, a medida que la historia progresa, esa promesa inicial comienza a desvanecerse. El inicio, que arranca con fuerza, va perdiendo su fuerza, y la novela se desliza hacia una narración más predecible y monótona, particularmente en la segunda parte. Aquí es donde Hamnet cae en una serie de lugares comunes y clichés que disminuyen la originalidad y potencia del relato. El ritmo se vuelve lento y, en ocasiones, repetitivo hasta el aburrimiento, haciendo que el lector pierda el interés que la novela logró despertar al inicio.

Además, el personaje de Agnes, que al comienzo aparece como una figura enigmática y simpática, comienza a perder su encanto a medida que la historia avanza. Su carácter, inicialmente fresco y complejo, se vuelve tedioso y menos atractivo debido a la repetición de ciertos rasgos y situaciones que la hacen caer en una suerte de caricatura exasperante. Aunque hacia el final la narrativa recupera algo de su energía, el conjunto queda marcado por este tramo intermedio que falla en sostener la promesa con la que Hamnet comienza.

Así, y apartándome de lo que ha señalado gran parte de la crítica, Hamnet no me parece la gran novela que dicen que es, y si bien tiene destellos de genialidad, estos no se consolidan y más bien se desdibujan conforme pasan las páginas, quedándose lejos de lo que podría haber sido o de lo que sostienen que es.

3/5