lunes, 7 de abril de 2008

¿Traición a la Patria?!

Con indignación, pero sin sorpresa, hemos visto como en esta semana los obsecuentes de Correa se han lanzado al ataque contra todos aquellos que piden que se investiguen las supuestas relaciones entre miembros del Gobierno ecuatoriano y las FARC. Al más puro estilo fascista se trata de amedrentar a todas aquellas voces que no se conforman con el discurso oficial que tan sólo descalifica, pero no aclara ni desvirtúa estas gravísimas acusaciones. Este comportamiento es muy sospechoso y genera cada vez más dudas sobre los posibles lazos entre Larrea y compañía con los narcoterroristas.

Ah, pero en este gobierno totalitario el pedir explicaciones y aclaraciones sobre el tema es “traición a la patria”. Por favor!!!, en qué clase de país nos estamos convirtiendo?!!!

Para muestra, como el pedido al TSE de Diego Ordoñez, Presidente de la UDC, de investigar el supuesto aporte de las FARC a la campaña de Correa, se ha transformado, por expreso pedido de los esbirros de Correa, Jorge Acosta y Hernán Rivadeneria, en una persecución a Ordoñez por “traición a la patria”:

“Diego Ordóñez Presidente de la UNION DEMOCRATA CRISTIANA solicitó al Tribunal Supremo Electoral inicie una investigación especial sobre el denunciado aporte electoral de las FARC a la campaña electoral del presidente Correa. Informó que recurrió a este mecanismo en vista que el presidente Correa no organizó la comisión investigadora que anunció en Santo Domingo en la Cumbre del Grupo de Río y por cuanto afirmó, es necesario establecer la veracidad o no de aquella imputación para procurar sanear la golpeada imagen internacional del Ecuador.

La respuesta del TSE ha sido la de rechazar con argumentos deleznables ese pedido y peor aún SOLICITAR AL FISCAL GENERAL EL INICIO DE UNA INVESTIGACIÓN PENAL EN SU CONTRA POR DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD DEL ESTADO. Esta resolución fue acompañada por expresiones del Presidente de ese Tribunal y del vocal socialista Rivadeneira (afectos al gobierno) en el sentido que los argumentos expresados por Ordóñez son "los mismos usados por los enemigos del Ecuador" y la calificación de "vocero de Uribe y la prensa amarillista".

Hay una larga lista de editorialistas, articulistas, editores y periodistas que reclaman esta investigación. Han sido calificados de "agentes de la CIA", traidores a la Patria y han recibido la amenaza directa de "persecusión por corrupción" de parte de un alto funcionario del Gobierno Arq. Vera (dirigente de Izquierda Democrática).

ES NECESARIO INFORMAR A LA OPINION PUBLICA DE ESTE ACTO INFAME DE PERSECUSIÓN POLITICA EN CONTRA DE UN DIRIGENTE POLITICO DE OPOSICION, QUE REPRESENTA LA EXPRESION DE LA CONDUCTA AUTORITARIA DEL GOBIERNO DE ECUADOR QUE PRETENDE CALLAR A QUIENES EXPRESAN OPINIONES QUE NO SON DEL AGRADO DEL PRESIDENTE.
Esta decisión del enjuiciamiento por el solo delito de SOLICITAR SE INVESTIGUE, contrasta con la decisión del Gobierno y de la Fiscalía de abstenerse de levantar cargos en contra de estudiantes mejicanas que sobrevivieron al ataque en el campamento de Angostura en el que murió Raúl Reyes, las que han recibido la inmediata protección de organismos de derechos humanos ligados al oficialismo.

SI SEGUIMOS GUARDANDO SILENCIO SOMETIDOS AL PODER DEL MIEDO, ENTONCES YA HAN GANADO LOS QUE LO USAN PARA AMEDRENTARNOS, DIJO DIEGO ORDOÑEZ”

Declaraciones de Diego Ordóñez publicadas en http://www.ecuadorinmediato.com/
Fecha: 2008-04-04 08:08:19

“Diego Ordóñez: Organismo independiente debería comprobar información entregada por Colombia

Eso haría que se crea “totalmente la versión ecuatoriana”, dice dirigente de UDC.

Luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó el pedido presentado por el presidente de la Unión Demócrata Cristiana (UDC), Diego Ordóñez, para que se investigue la información enviada por Colombia en la que involucra al Presidente de la República, Rafael Correa, con las FARC, Ordóñez señaló que debería ser el propio jefe de Estado el que exija que una indagación en torno a la documentación remitida por Colombia, para así evitar que internacionalmente se le vea al Ecuador como un país que da cabida a la guerrilla y al narcotráfico.

Destacó que a pesar de que el Presidente de la República y toda la misión diplomática merecen todo el apoyo por la defensa de la soberanía territorial, derivados de esta crisis que ha surgido, aunque hay temas que deben ser analizados profundamente.

“Me parece que en la perspectiva de que los ecuatorianos tengamos la certidumbre de si aquello que el presidente Uribe denunció es verdad o es mentira, si es mentira, qué mejor, si lo que Uribe ha dicho, como ha calificado el presidente Correa, es una patraña, qué mejor, pero yo no creo que este asunto pueda quedarse sin la debida investigación y por eso es que fui ante el Tribunal Supremo Electoral, como juez de cuentas de campaña electoral que es, a decirle: ‘Ustedes deben pedir la información’”, señaló Ordóñez.

Explicó que en este tema no están claras las perspectivas, porque a su parecer debería ser de interés del gobierno y en particular del presidente de la República que este asunto sea investigado a profundidad.

“Hay cosas que me parecen que tienen que aclararse, en esta documentación a la cual se le ha restado valor legal y posiblemente así sea, porque se necesitan algunas formalidades, se siembran una serie de dudas, y ¿cuál es la repercusión de esas dudas? La repercusión de esas dudas, y aquí es donde yo creo que hay que defender el interés nacional, es ¿el Ecuador aparece o es percibido en el mundo internacional como un país que da cabida a la narcoguerrilla?”, cuestionó Ordóñez en “El Poder de la Palabra” en Ecuadorinmediato.com/radio.

Destacó que si hay una campaña mediática contra Ecuador, debería haber una contra campaña ecuatoriana con una versión creíble, y “es donde me parece que o no tenemos los documentos o no lo queremos hacer”, dijo, aclarando que es necesario “hacer algo al respecto”.

“El día 7 de marzo, cuando se realizó la cumbre de Río, el Presidente, frente a las terribles denuncias hechas por el presidente Uribe, dijo que iba a conformar una Comisión que investigue este asunto. llevamos cerca de un mes de eso y no se ha armado esa comisión. ¿Cómo se baja o cómo habría bajado el gobierno las preocupaciones respecto a ese tema, configurando la comisión, no necesariamente gente de la oposición, diciendo: ‘investiguen’ al día siguiente”, dijo.

Manifestó que durante este periodo no se ha investigado, pero si ya hubiera existido una comisión, ésta habría podido ir hasta Colombia para recopilar la información y analizar el caso.

“En el Ecuador no existe fiscalización, vean ustedes que por más mal Congreso que habríamos tenido, posiblemente con un Congreso ya habríamos tenido algunos indicios o por lo menos habríamos sabido cuál fue el alcance de las conversaciones del ministro de Seguridad, Gustavo Larrea, en dónde fue que se reunió con el señor Reyes, cuál era el objetivo”, subrayó Ordóñez.

Expresó que en el Ecuador, la UDC ha solicitado que se investigue este caso para lograr tener resultados en este caso.“Pero los medios de comunicación que ahora están sacando la información, se han convertido a la idea de la asambleísta María Augusta Calle y Fernando Cordero: son “perros de Uribe, son anti patrias, son agentes de la CIA”, agregó, asegurando, en ese sentido, que el vocal Hernán Rivadeneira, del Tribunal Supremo Electoral, lo ha acusado de ser “vocero de Uribe y de la prensa amarillista norteamericana”, cuando sólo está exigiendo que se investigue.

Destacó que es importante la investigación porque hasta podría suceder lo mismo que con la información de Franklin Aisalla, es decir, “que el Presidente se enteró a la final la investigación que se estaba realizando”.

“Es probable, incluso, que hayan casos que esto que está publicado ahora en la página web sea verdad y el presidente no se entere, yo creo que para el Presidente es fundamental el aclarar, y ¿por qué digo esto?, porque de quien hablamos es del Presidente de la República del Ecuador, y esto es fundamental por términos de la imagen internacional que tiene el Ecuador”, dijo.

Explicó que lo que solicita al TSE es que investigue esta información, porque los titulares de este organismo habían indicado que no podrían actuar hasta que un sujeto político no lo pida, pero su parecer el Tribunal de oficio podía actuar, porque ya se había empezado a publicar en los medios de comunicación y eso ya es un motivo para que se inicie una indagación.

“¿Qué responde el Tribunal? Esto es una respuesta cargada de política, carente de juridicidad, dice que la información referida por el peticionario es consecuencia de la incursión militar en territorio ecuatoriano, para lo cual existe la posibilidad de que su contenido pudo afectarse por la magnitud del ataque perpetrado”, expresó Ordóñez.

Destacó que más adelante el TSE dice que las afirmaciones del presidente Uribe hacen referencia a cierta correspondencia intercambia a dirigentes de las FARC y que corresponden a terceros y no demuestra la participación alguna del presidente de la República.

“Dice: ‘El escrito presentado no contiene una denuncia en concreto respecto a alguna inobservancia, infracción o falta de carácter electoral, obviamente lo que estoy diciendo es que ubiquemos el escenario, es el presidente de una República, el presidente de Colombia en un foro internacional donde dice con cobertura de todos los medios de prensa, por lo menos de América, donde lanza las acusaciones que son, pongámosla en palabras del presidente de la República, horrorosas”, expresó Ordóñez.

Aseveró que el Presidente de la República representa a todos los ecuatorianos y esa es la razón por la que es necesario que se investigue y se eliminen todas las sospechas que hay en torno a este caso.

Manifestó que internacionalmente se leerá el hecho de que Ecuador no reconozca a las pruebas dadas por Colombia, como la versión de parte interesada, y para evitar eso debería haber un organismo que esté afuera del poder Ejecutivo que investigue y analice la información y diga que la misma no demuestra nada de lo dicho por el gobierno colombiano, “lo que haría que se crea totalmente la versión ecuatoriana”.

“Si a mí me dicen: ‘vea, ¿usted quiere ser parte de la Comisión?’ yo diría: 'no, gracias', porque yo creo que lo que el Ecuador quiere es información que sea y que parezca imparcial”, destacó Ordóñez.”

“La santa inquisición”
Martín Pallares
Diario El Comercio
4/6/2008

“El TSE se ha declarado custodio de la Patria

Si en la antigüedad la Santa Inquisición se atribuía la facultad de determinar quiénes profesaban o no la única religión verdadera, en la actualidad los vocales del Tribunal Supremo Electoral se han declarado como únicos intérpretes del verdadero patriotismo.
La Patria, para estos sumos sacerdotes, es un concepto absoluto donde no hay cabida para ciudadanos que puedan albergar sospechas sobre los dogmas de fe. Por ejemplo, la Patria que los vocales Jorge Acosta y Hernán Rivadeneira tienen en su mente no puede tolerar que un ciudadano como Diego Ordóñez pueda pedir que se investiguen las cuentas electorales de Acuerdo País.

Para Acosta y Rivadeneira, aclarar que esas cuentas no fueron contaminadas por dinero de la narcoguerrilla es una terrible traición a la Patria y resulta mucho más patriótico dejar el tema enterrado en las criptas del organismo. Aparentemente, estas interpretaciones han llevado a que se inicien procesos judiciales en contra de los medios de comunicación que cometieron el pecado mortal de entrevistar a Diego Ordóñez.

El Ecuador ciudadano, constituyente, nacionalista y revolucionario parece haberse convertido en la caja de resonancia del más primitivo y cavernario macartismo. Los “perros uribistas” de los que habló el arquitecto Fernando Cordero, los “apátridas hipócritas”, del presidente Correa o los “traidores a la Patria” de Jorge Acosta y Hernán Rivadeneira no son sino el decorado del Ecuador más reaccionario del que se tenga registro desde tiempos del febrescorderato”.

"Para el Ur - fascismo (fascismo eterno), cualquier desacuerdo es traición"
Umberto Eco

No hay comentarios: