martes, 19 de agosto de 2008

Con la lupa en la Constitución


Desde el domingo 17 y durante 41 días, Grupo El COMERCIO presentará una serie con los temas cruciales contenidos en el proyecto constitucional que aprobó la Asamblea Constituyente.

Si bien, la intención no es cubrir exhaustivamente toda la temática involucrada en las reformas, en la serie se desarrollará el debate sobre asuntos de alta incidencia nacional como el derecho a la vida, las autonomías, las áreas estratégicas, el medio ambiente, la seguridad social, el modelo económico, la soberanía alimentaria, el trabajo, entre otros. El objetivo es que el público se informe, a través de varios de nuestros medios, sobre los principales contenidos de la reforma, antes de ejercer su voto.

¿Cómo abordar de manera sistemática una gama tan amplia de temas que plantea una reforma constitucional? Esa tarea, de por sí difícil, se torna más compleja en la medida en que el proyecto constitucional que será sometido a referéndum el próximo 28 de septiembre, es voluminoso y experimentó cambios hasta el último momento de su precipitada aprobación en Ciudad Alfaro. Adicionalmente, anexa un confuso régimen de transición.

Metodológicamente, la lectura del proyecto constitucional trae otra dificultad: debido al concepto de transversalidad que utilizaron los asambleístas para su elaboración, los preceptos generalmente no forman parte de un solo título, capítulo y sección, sino que resulta indispensable buscarlos dispersos a lo largo de todo el texto, lo cual, en más de una ocasión, llama a lecturas parciales o a confusión.

De cualquier manera, el Grupo El COMERCIO, a través de varios de sus medios, ha querido ofrecer a la opinión pública la sistematización de 41 temas que considera importantes por su impacto en la vida nacional. El COMERCIO y Últimas Noticias, en sus versiones impresas y digitales; así como las radios Quito y Platinum, compartirán una agenda común con la intención de que el público pueda disponer de suficientes elementos de juicio para ejercer su voto. Este esfuerzo periodístico será acompañado por el semanario Líderes, que se focalizará en temas empresariales y económicos.

Después de una selección que fue acompañada por especialistas, se escogieron los temas, en consideración de que es en esos ámbitos donde, en caso de aprobarse el proyecto de reforma, se marcarán las mayores diferencias con la actual Constitución. Es posible que ni la temática escogida agote la agenda del proyecto ni los temas hayan sido tratados desde absolutamente todos los ángulos, aunque se ha intentado que el debate incluya argumentos representativos para que el lector TENGA una idea amplia sobre cada tema.

En las entregas diarias, se incluirán los principales artículos relacionados con la reforma analizada, así como la normativa vigente, en caso de existir; los lectores que quieran enterarse en detalle de todos los articulados relacionados, podrán ingresar a http://www.elcomercio.com/, donde también podrán participar en encuestas, ‘blogs’ y foros, así como escuchar audios y videos.

Dado que se trata de un proyecto constitucional, y en esa medida de un plan general, sería necesario, en caso de que la propuesta triunfe, esperar la formulación de las leyes, para conocer el contenido real de la reforma. Pero en esta instancia, El COMERCIO estimó indispensable aportar con esta aproximación.

Los temas

Derecho a la vida; agua; arbitraje; autonomías; buen vivir; Corte Constitucional; cultura; medio ambiente; medios de comunicación; derechos humanos, políticos, indígenas; distritos metropolitanos; educación; poderes del Estado y poder ciudadano; elecciones; familia y matrimonio; Fuerza Pública; garantías; grupos vulnerables; migración; modelo económico; niños; partidos políticos; planificación estatal; propiedad; revocatoria del mandato; salud; seguridad social; sistema financiero; soberanía alimentaria; soberanía nacional; trabajo, transparencia social; voto.

El articulado

El lector hallará los principales artículos referidos al tema; y en la página web, los textos íntegros del proyecto constitucional y de la Constitución vigente.

El debate

A partir de puntos de vista y enfoques autorizados, se presentará el debate en torno a los principales aspectos del tema analizado. El lector podrá informarse y al mismo tiempo formarse una opinión.

¿Qué significa?

En este segmento, se hará un resumen del tema analizado, de manera que el lector se informe del meollo de la reforma propuesta.

¿Qué implica?

En este segmento se incluirán las posibles consecuencias de la reforma constitucional propuesta, en caso de que sea aprobada.

La conectividad

Habrá debates en la radio y en elcomercio.com; así como encuestas, audio y vídeos.*


*Derechos reservados ® 2001-2008 GRUPO EL COMERCIO C.A.
Prohibida la reproducción total o parcial de este contenido sin autorización de Diario El Comercio

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola, te escribo de Argentina. Tengo una duda sobre la Reforma de la COsntitución en su país con el tema de la reelección. ¿Ésta es ilimitada o con intervalos? Porque en América lamentablemente se estan dando fenómenos donde los usurpadores del poder quieren enquistarse en el poder por el poder mismo, caso Venezuela es un ejemplo.
Gracias. Saludos.!

Arturo Moscoso Moreno dijo...

Carlos, como no me dejaste tu dirección, te contesto a través de un comentario: La Constitución vigente contempla la reelección indefinida de toda autoridad de elección popular a excepción de Presidente y Vicepresidente que podrán ser reelegidos transcurrido un período. En el nuevo proyecto se establece la reelección inmediata por una sóla vez para Presidente y Vicepresidente. El resto de autoridades de elección popular se pueden reelegir por una sóla vez, consecutiva o no.