viernes, 19 de diciembre de 2008

Se viene la Debacle

Por: Renato Moreno Echeverría

Todo está listo para que se produzca la Debacle en el Ecuador, en efecto. el precio actual de barril de crudo ecuatoriano es de 19 dólares, con tendencia a la baja. El gobierno del Presidente Correa ha dispendiado generosamente los escasos recursos del Estado en subsidios, bonos, casas de mazapán, propaganda oficial y emergencias nunca concluidas.

Las remesas de los emigrantes ecuatorianos que constituyen , por cierto, el segundo rubro de ingreso de divisas a nuestro País , han disminuido en un 30% .

Las políticas económicas del Gobierno han restringido totalmente la inversión nacional y foránea así como la creación de plazas de trabajo.

La Política exterior de Correa nos está sumiendo en el aislamiento regional y mundial. Mientras perdemos amigos de siempre como Colombia y Brasil, nos vinculamos al “Club de Perdedores” conformado por una Venezuela afectada gravemente por la crisis petrolera y el desgobierno de Chávez; una Bolivia despedazada por la confrontación y la anarquía; una Nicaragua avasallada por Ortega, el mismo que ha sumido a ese hermoso país, en la pobreza y corrupción; y, finalmente, somos los “nuevos socios estratégicos de Irán”, el Poderoso Imperio Persa del antaño, hoy tambaleante y alicaído por la crisis petrolera y exacerbado por el fundamentalismo rabioso y beligerante de un Ayathola. Todos estos son “Los compadres del Gobierno Ecuatoriano”.

La terrible crisis financiera mundial que estremece los cimientos mismos de la globalización neo-liberal, ha obligado a la mayoría de los países ha tomar recaudos por su propia sobrevivencia, optando por medidas de absoluta austeridad y prudencia que les permita paliar esta catástrofe. Es casi un “sálvese quien pueda”.
Se ha restringido el crédito de los organismos mundiales y los países ricos. Y son más cautos aún con aquellos Estados que desconocen sus obligaciones o se declaran en moratoria.

Internamente, el Gobierno de la Revolución Ciudadana, tiene como objetivo que “la Patria de Todos” esté sometida incondicionalmente a la omnímoda voluntad del sabio, infalible y justísimo gobernante.

Con estos parámetros, la Debacle está dada. Por lo que no dudo que, muy pronto, nuestro inefable Conductor, anunciará, acomodando eso sí, a su futura reelección, extraordinarias medidas como las siguientes:

El “Fin “ de la ominosa dolarización.

La emisión de bonos de deuda interna con cargo a los fondos del IESS, la plata de los afiliados , para que la quiebra de la Institución sea total.

Estatización de la Banca privada para “canalizar el crédito barato” a los microempresarios en desmedro de los “Beneficiarios de siempre”, usufructuarios del poder y la riqueza del pueblo ecuatoriano.

Exacerbación del odio de clases, revanchismo, atropello . En esta dialéctica del Socialismo del siglo 21 hay que contraponer ricos y pobres, buenos y malos, justos y culpables.

Conformación de un nuevo bloque regional para que el mundo escuche la poderosa voz de cuatro pelagatos.

Finalmente decretará que: “la culpa ya es de todos”, con un país hundido en la miseria generalizada, dividido por el odio que nos conducirá, sin mucho esfuerzo , al “cuarto mundo”.

¡Ojalá que los cuarenta millones de dólares, dádiva generosa de nuestro aliado Irán, sirvan para solucionar definitivamente la crisis económica nacional que se avecina o, por lo menos, le ayuden a nuestro Protector a financiar, en parte, la próxima campaña electoral en la que será reelecto por una abrumadora mayoría de ecuatorianos , al fin y al cabo, “los pueblos tienen el gobierno que se merecen “, ¿verdad Compañeritos?

jueves, 11 de diciembre de 2008

¿Default del Outsider?

Por: Renato Moreno Echeverría

No resulta difícil, para un mandatario carismático y hábil, ganar unas elecciones si el momento histórico le es propicio. El Presidente Rafael Correa arribó al espectro político de una manera centellante. Los pocos meses de gestión en el ministerio de Economía, durante el gobierno de Palacios, le sirvieron para hacerse conocer en circunstancias que el pueblo estaba hasta la coronilla de la mala actuación de sus gobernantes, de la corrupción y desprestigio del Congreso y del Poder Judicial.

Es verdad además, que las circunstancias le favorecieron enormemente, pues debió terciar las elecciones finales con un pusilánime contendor.

Lo cierto es que una vez en el poder, con la sartén por el mango, empezó a afianzarse, y para ello, que mejor que medir su popularidad, bien ganada, en sucesivas e interminables elecciones. Una extraordinaria campaña publicitaria, en la que se apeló a las fibras más íntimas de la gente, con frases como “Revolución Ciudadana”, “La Patria ya es de Todos” “muerte a la vieja partidocracia”, y un derroche, que digo, una hemorragia, de dádivas y promesas que han calado muy hondo en el corazón de quienes por décadas se han sentido permanentemente postergados.

La metodología de perpetuarse en el Poder, simple y perfecta. La maquinaria propagandista, aceitada y eficiente. Los paradigmas, totalmente digeribles. Soterrada lucha de clases, reivindicación del poder ciudadano, muerte al pasado.

Todo para que, en un país tan pequeño y débil como el Ecuador, donde, además, se constriñe a los empresarios y a la inversión extranjera, donde unilateralmente se rompe con importantes y estratégicos aliados y se buscan apoyos de gobernantes delirantes, fanáticos y resentidos, dentro de un escenario en el que la economía globalizada tambalea y todos los gobernantes sensatos toman las previsiones para evitar la debacle, nuestro inefable Presidente se declare en “default”, esto es, se niegue a pagar a los tenedores de la deuda externa, y declare unilateralmente una moratoria. El resultado es previsible. En corto tiempo el País se quedará sin crédito externo y agotados todos sus recursos, con un precio del barril de crudo de treinta dólares, que no le alcanza ni para pagar a los servidores públicos, mucho menos para cristalizar la inversión social y el desarrollo sostenido .

En la manga del mago queda solamente un último ilusionismo, la cadena interminable de elecciones, donde la maquinaria propagandista estatal, echará mano de todas las argucias y manipulaciones que le permita al Gobierno de Correa perpetuarse en el Poder. Y ya, sin recursos, a lo único que podrán apelar es a los sentimientos más bajos del ser humano como son el odio ciego, el revanchismo y el atropello. ¡Nos vienen horas negras, se acabó la plata, se agotó el discurso , se evidenció la improvisación!

miércoles, 3 de diciembre de 2008

De tumbo en tumbo

Pongo a su consideración un excelente artículo sobre nuestra disparatada política internacional, cuya cabeza visible es una Ministra de Relaciones Exteriores que pareciera que, o no tiene las más remota idea de cuál es la labor de la cartera que encabeza o muy poco puede hacer frente al avasallador ímpetu “antiimperialista” del Mandatario al que se debe.

Toca el artículo, dentro de la misma línea, el súper “ideologizado” informe sobre la deuda externa, emitido por un grupo de enemigos declarados del endeudamiento, lo que le priva totalmente de objetividad, cuya figura más destacada es un argentino de dudosos antecedentes y escasamente respetado en su propio país, y presidido por un personaje que aún no aclara su actuación en la reunión con especuladores de deuda, dada a conocer en los famosos “pativideos”.

De tumbo en tumbo

Por Renato Moreno Echeverría

Si algo hay deplorable en al gobierno del Presidente Correa es su política exterior. Será su falta de experiencia, la volatilidad de su temperamento, su concepción del mundo, en fin, lo cierto es que el Ecuador ha quedado muy mal parado, cuando no en ridículo, por las abruptas y dislocadas posiciones de su Mandatario.

En efecto, de la incursión colombiana donde falleció Reyes, el segundo de las FARC, junto con varios guerrilleros , se hizo un “drama político” donde se pretendió hacer creer a la opinión pública, nacional y mundial, que el Presidente Uribe era un “enemigo del Ecuador”, olvidándose que, si dos pueblos han estado unidos desde siempre por lazos de confraternidad profunda , de identificación plena, han sido el colombiano y el ecuatoriano.

Mientras Chávez se desembarazaba de su obscura complicidad con la gerrilla colombiana, dándole un falaz abrazo a Uribe, nuestro Presidente, en pleno berrinche , daba la espalda a la historia y a la realidad.

Cuando la empresa brasilera Oderbrech, constructora de la represa “San Francisco, no hizo las reparaciones oportunas ni indemnizó al Estado Ecuatoriano por las evidentes y graves fallas en la construcción que ocasionaron que al año de construida este inservible, el Presidente Correa, en primera instancia, “expulsó “a los representantes de esa empresa, conculcando sus derechos por decreto, y ahora se ha negado a pagar el préstamo concedido por el Banco de Desarrollo de Brasil, con el cual se financió la obra. Lo grave está en que “unilateralmente” el Gobierno Ecuatoriano sometió la decisión de no pago al arbitraje internacional, sin comunicar a la contraparte, soslayando procedimientos que obligaron al Presidente Lula a dejar sin efecto todos los convenios de cooperación suscritos con el Ecuador, incluyendo la venta de veinte aviones “Supertucano”, requeridos por nuestra Fuerza Aérea para la vigilancia y control de nuestras fronteras. Una vez más, nuestro inefable Mandatario, rompe los cánones de la diplomacia y la prudencia y añade, nada más y nada menos que a la principal potencia económica del continente, a la lista de Estados que van aislando al Ecuador.

Ahora se da a conocer un informe de auditoría “Internacional” sobre la “legalidad de la deuda externa comercial ecuatoriana”, realizado por un grupo de contradictores de larga data al procedimiento de endeudamiento y liderada por un “experto” argentino de dudosos antecedentes, que determina que “en estos treinta años, todos los Presidentes del Ecuador y sus altos funcionarios, han procedido de manera irresponsable y dolosa en el pago de la deuda externa”. Este supuesto experto, “todólogo” de profesión, debería hacer estas recomendaciones en su país, donde gobiernos populistas han lucrado impúdicamente de los fondos públicos. Hago notar solamente dos hechos: en el gobierno de Correa , pese a toda la verborrea contra el pago de la deuda externa, se ha pagado “puntual y escrupulosamente” lo que, según ellos mismos, “no se debía haber pagado por ilegal”. Esta peligrosa declaración de posible “no pago”, ha generado en los organismos internacionales de Crédito total desconfianza hacia el Ecuador, lo cual sumado a la crisis financiera mundial, nos pone contra la pared y en total soledad.

Finalmente, haciendo alarde de propugnar un nuevo orden económico mundial que destierre la Globalización neoliberal impuesta por Estados Unidos y sus aliados, nuestro ingenuo Presidente busca refugiarse en el respaldo de un mesiánico delirante como Chávez, un fundamentalista repudiado como el Presidente de Iran y en el expansionismo ruso, que pretende consolidar su influencia hemisférica a costa de renegados y arribistas, soñando reverdecer hegemonías en un país que saltó del comunismo a la corrupción. De concretarse los objetivos, estos panegiristas, del Socialismo del Siglo XX1 seguirán postrados en el tercer mundo, siempre como peones de un nuevo amo. Y nuestro Benefactor pensando todavía que los “ pericos maman”, ¡Hasta cuando!