Por: Renato Moreno Echeverría
Todo está listo para que se produzca la Debacle en el Ecuador, en efecto. el precio actual de barril de crudo ecuatoriano es de 19 dólares, con tendencia a la baja. El gobierno del Presidente Correa ha dispendiado generosamente los escasos recursos del Estado en subsidios, bonos, casas de mazapán, propaganda oficial y emergencias nunca concluidas.
Las remesas de los emigrantes ecuatorianos que constituyen , por cierto, el segundo rubro de ingreso de divisas a nuestro País , han disminuido en un 30% .
Las políticas económicas del Gobierno han restringido totalmente la inversión nacional y foránea así como la creación de plazas de trabajo.
La Política exterior de Correa nos está sumiendo en el aislamiento regional y mundial. Mientras perdemos amigos de siempre como Colombia y Brasil, nos vinculamos al “Club de Perdedores” conformado por una Venezuela afectada gravemente por la crisis petrolera y el desgobierno de Chávez; una Bolivia despedazada por la confrontación y la anarquía; una Nicaragua avasallada por Ortega, el mismo que ha sumido a ese hermoso país, en la pobreza y corrupción; y, finalmente, somos los “nuevos socios estratégicos de Irán”, el Poderoso Imperio Persa del antaño, hoy tambaleante y alicaído por la crisis petrolera y exacerbado por el fundamentalismo rabioso y beligerante de un Ayathola. Todos estos son “Los compadres del Gobierno Ecuatoriano”.
La terrible crisis financiera mundial que estremece los cimientos mismos de la globalización neo-liberal, ha obligado a la mayoría de los países ha tomar recaudos por su propia sobrevivencia, optando por medidas de absoluta austeridad y prudencia que les permita paliar esta catástrofe. Es casi un “sálvese quien pueda”.
Se ha restringido el crédito de los organismos mundiales y los países ricos. Y son más cautos aún con aquellos Estados que desconocen sus obligaciones o se declaran en moratoria.
Internamente, el Gobierno de la Revolución Ciudadana, tiene como objetivo que “la Patria de Todos” esté sometida incondicionalmente a la omnímoda voluntad del sabio, infalible y justísimo gobernante.
Con estos parámetros, la Debacle está dada. Por lo que no dudo que, muy pronto, nuestro inefable Conductor, anunciará, acomodando eso sí, a su futura reelección, extraordinarias medidas como las siguientes:
El “Fin “ de la ominosa dolarización.
La emisión de bonos de deuda interna con cargo a los fondos del IESS, la plata de los afiliados , para que la quiebra de la Institución sea total.
Estatización de la Banca privada para “canalizar el crédito barato” a los microempresarios en desmedro de los “Beneficiarios de siempre”, usufructuarios del poder y la riqueza del pueblo ecuatoriano.
Exacerbación del odio de clases, revanchismo, atropello . En esta dialéctica del Socialismo del siglo 21 hay que contraponer ricos y pobres, buenos y malos, justos y culpables.
Conformación de un nuevo bloque regional para que el mundo escuche la poderosa voz de cuatro pelagatos.
Finalmente decretará que: “la culpa ya es de todos”, con un país hundido en la miseria generalizada, dividido por el odio que nos conducirá, sin mucho esfuerzo , al “cuarto mundo”.
¡Ojalá que los cuarenta millones de dólares, dádiva generosa de nuestro aliado Irán, sirvan para solucionar definitivamente la crisis económica nacional que se avecina o, por lo menos, le ayuden a nuestro Protector a financiar, en parte, la próxima campaña electoral en la que será reelecto por una abrumadora mayoría de ecuatorianos , al fin y al cabo, “los pueblos tienen el gobierno que se merecen “, ¿verdad Compañeritos?
Todo está listo para que se produzca la Debacle en el Ecuador, en efecto. el precio actual de barril de crudo ecuatoriano es de 19 dólares, con tendencia a la baja. El gobierno del Presidente Correa ha dispendiado generosamente los escasos recursos del Estado en subsidios, bonos, casas de mazapán, propaganda oficial y emergencias nunca concluidas.
Las remesas de los emigrantes ecuatorianos que constituyen , por cierto, el segundo rubro de ingreso de divisas a nuestro País , han disminuido en un 30% .
Las políticas económicas del Gobierno han restringido totalmente la inversión nacional y foránea así como la creación de plazas de trabajo.
La Política exterior de Correa nos está sumiendo en el aislamiento regional y mundial. Mientras perdemos amigos de siempre como Colombia y Brasil, nos vinculamos al “Club de Perdedores” conformado por una Venezuela afectada gravemente por la crisis petrolera y el desgobierno de Chávez; una Bolivia despedazada por la confrontación y la anarquía; una Nicaragua avasallada por Ortega, el mismo que ha sumido a ese hermoso país, en la pobreza y corrupción; y, finalmente, somos los “nuevos socios estratégicos de Irán”, el Poderoso Imperio Persa del antaño, hoy tambaleante y alicaído por la crisis petrolera y exacerbado por el fundamentalismo rabioso y beligerante de un Ayathola. Todos estos son “Los compadres del Gobierno Ecuatoriano”.
La terrible crisis financiera mundial que estremece los cimientos mismos de la globalización neo-liberal, ha obligado a la mayoría de los países ha tomar recaudos por su propia sobrevivencia, optando por medidas de absoluta austeridad y prudencia que les permita paliar esta catástrofe. Es casi un “sálvese quien pueda”.
Se ha restringido el crédito de los organismos mundiales y los países ricos. Y son más cautos aún con aquellos Estados que desconocen sus obligaciones o se declaran en moratoria.
Internamente, el Gobierno de la Revolución Ciudadana, tiene como objetivo que “la Patria de Todos” esté sometida incondicionalmente a la omnímoda voluntad del sabio, infalible y justísimo gobernante.
Con estos parámetros, la Debacle está dada. Por lo que no dudo que, muy pronto, nuestro inefable Conductor, anunciará, acomodando eso sí, a su futura reelección, extraordinarias medidas como las siguientes:
El “Fin “ de la ominosa dolarización.
La emisión de bonos de deuda interna con cargo a los fondos del IESS, la plata de los afiliados , para que la quiebra de la Institución sea total.
Estatización de la Banca privada para “canalizar el crédito barato” a los microempresarios en desmedro de los “Beneficiarios de siempre”, usufructuarios del poder y la riqueza del pueblo ecuatoriano.
Exacerbación del odio de clases, revanchismo, atropello . En esta dialéctica del Socialismo del siglo 21 hay que contraponer ricos y pobres, buenos y malos, justos y culpables.
Conformación de un nuevo bloque regional para que el mundo escuche la poderosa voz de cuatro pelagatos.
Finalmente decretará que: “la culpa ya es de todos”, con un país hundido en la miseria generalizada, dividido por el odio que nos conducirá, sin mucho esfuerzo , al “cuarto mundo”.
¡Ojalá que los cuarenta millones de dólares, dádiva generosa de nuestro aliado Irán, sirvan para solucionar definitivamente la crisis económica nacional que se avecina o, por lo menos, le ayuden a nuestro Protector a financiar, en parte, la próxima campaña electoral en la que será reelecto por una abrumadora mayoría de ecuatorianos , al fin y al cabo, “los pueblos tienen el gobierno que se merecen “, ¿verdad Compañeritos?