Pongo a su consideración un excelente artículo sobre nuestra disparatada política internacional, cuya cabeza visible es una Ministra de Relaciones Exteriores que pareciera que, o no tiene las más remota idea de cuál es la labor de la cartera que encabeza o muy poco puede hacer frente al avasallador ímpetu “antiimperialista” del Mandatario al que se debe.
Toca el artículo, dentro de la misma línea, el súper “ideologizado” informe sobre la deuda externa, emitido por un grupo de enemigos declarados del endeudamiento, lo que le priva totalmente de objetividad, cuya figura más destacada es un argentino de dudosos antecedentes y escasamente respetado en su propio país, y presidido por un personaje que aún no aclara su actuación en la reunión con especuladores de deuda, dada a conocer en los famosos “pativideos”.
De tumbo en tumbo
Por Renato Moreno Echeverría
Si algo hay deplorable en al gobierno del Presidente Correa es su política exterior. Será su falta de experiencia, la volatilidad de su temperamento, su concepción del mundo, en fin, lo cierto es que el Ecuador ha quedado muy mal parado, cuando no en ridículo, por las abruptas y dislocadas posiciones de su Mandatario.
En efecto, de la incursión colombiana donde falleció Reyes, el segundo de las FARC, junto con varios guerrilleros , se hizo un “drama político” donde se pretendió hacer creer a la opinión pública, nacional y mundial, que el Presidente Uribe era un “enemigo del Ecuador”, olvidándose que, si dos pueblos han estado unidos desde siempre por lazos de confraternidad profunda , de identificación plena, han sido el colombiano y el ecuatoriano.
Mientras Chávez se desembarazaba de su obscura complicidad con la gerrilla colombiana, dándole un falaz abrazo a Uribe, nuestro Presidente, en pleno berrinche , daba la espalda a la historia y a la realidad.
Cuando la empresa brasilera Oderbrech, constructora de la represa “San Francisco, no hizo las reparaciones oportunas ni indemnizó al Estado Ecuatoriano por las evidentes y graves fallas en la construcción que ocasionaron que al año de construida este inservible, el Presidente Correa, en primera instancia, “expulsó “a los representantes de esa empresa, conculcando sus derechos por decreto, y ahora se ha negado a pagar el préstamo concedido por el Banco de Desarrollo de Brasil, con el cual se financió la obra. Lo grave está en que “unilateralmente” el Gobierno Ecuatoriano sometió la decisión de no pago al arbitraje internacional, sin comunicar a la contraparte, soslayando procedimientos que obligaron al Presidente Lula a dejar sin efecto todos los convenios de cooperación suscritos con el Ecuador, incluyendo la venta de veinte aviones “Supertucano”, requeridos por nuestra Fuerza Aérea para la vigilancia y control de nuestras fronteras. Una vez más, nuestro inefable Mandatario, rompe los cánones de la diplomacia y la prudencia y añade, nada más y nada menos que a la principal potencia económica del continente, a la lista de Estados que van aislando al Ecuador.
Ahora se da a conocer un informe de auditoría “Internacional” sobre la “legalidad de la deuda externa comercial ecuatoriana”, realizado por un grupo de contradictores de larga data al procedimiento de endeudamiento y liderada por un “experto” argentino de dudosos antecedentes, que determina que “en estos treinta años, todos los Presidentes del Ecuador y sus altos funcionarios, han procedido de manera irresponsable y dolosa en el pago de la deuda externa”. Este supuesto experto, “todólogo” de profesión, debería hacer estas recomendaciones en su país, donde gobiernos populistas han lucrado impúdicamente de los fondos públicos. Hago notar solamente dos hechos: en el gobierno de Correa , pese a toda la verborrea contra el pago de la deuda externa, se ha pagado “puntual y escrupulosamente” lo que, según ellos mismos, “no se debía haber pagado por ilegal”. Esta peligrosa declaración de posible “no pago”, ha generado en los organismos internacionales de Crédito total desconfianza hacia el Ecuador, lo cual sumado a la crisis financiera mundial, nos pone contra la pared y en total soledad.
Finalmente, haciendo alarde de propugnar un nuevo orden económico mundial que destierre la Globalización neoliberal impuesta por Estados Unidos y sus aliados, nuestro ingenuo Presidente busca refugiarse en el respaldo de un mesiánico delirante como Chávez, un fundamentalista repudiado como el Presidente de Iran y en el expansionismo ruso, que pretende consolidar su influencia hemisférica a costa de renegados y arribistas, soñando reverdecer hegemonías en un país que saltó del comunismo a la corrupción. De concretarse los objetivos, estos panegiristas, del Socialismo del Siglo XX1 seguirán postrados en el tercer mundo, siempre como peones de un nuevo amo. Y nuestro Benefactor pensando todavía que los “ pericos maman”, ¡Hasta cuando!
Toca el artículo, dentro de la misma línea, el súper “ideologizado” informe sobre la deuda externa, emitido por un grupo de enemigos declarados del endeudamiento, lo que le priva totalmente de objetividad, cuya figura más destacada es un argentino de dudosos antecedentes y escasamente respetado en su propio país, y presidido por un personaje que aún no aclara su actuación en la reunión con especuladores de deuda, dada a conocer en los famosos “pativideos”.
De tumbo en tumbo
Por Renato Moreno Echeverría
Si algo hay deplorable en al gobierno del Presidente Correa es su política exterior. Será su falta de experiencia, la volatilidad de su temperamento, su concepción del mundo, en fin, lo cierto es que el Ecuador ha quedado muy mal parado, cuando no en ridículo, por las abruptas y dislocadas posiciones de su Mandatario.
En efecto, de la incursión colombiana donde falleció Reyes, el segundo de las FARC, junto con varios guerrilleros , se hizo un “drama político” donde se pretendió hacer creer a la opinión pública, nacional y mundial, que el Presidente Uribe era un “enemigo del Ecuador”, olvidándose que, si dos pueblos han estado unidos desde siempre por lazos de confraternidad profunda , de identificación plena, han sido el colombiano y el ecuatoriano.
Mientras Chávez se desembarazaba de su obscura complicidad con la gerrilla colombiana, dándole un falaz abrazo a Uribe, nuestro Presidente, en pleno berrinche , daba la espalda a la historia y a la realidad.
Cuando la empresa brasilera Oderbrech, constructora de la represa “San Francisco, no hizo las reparaciones oportunas ni indemnizó al Estado Ecuatoriano por las evidentes y graves fallas en la construcción que ocasionaron que al año de construida este inservible, el Presidente Correa, en primera instancia, “expulsó “a los representantes de esa empresa, conculcando sus derechos por decreto, y ahora se ha negado a pagar el préstamo concedido por el Banco de Desarrollo de Brasil, con el cual se financió la obra. Lo grave está en que “unilateralmente” el Gobierno Ecuatoriano sometió la decisión de no pago al arbitraje internacional, sin comunicar a la contraparte, soslayando procedimientos que obligaron al Presidente Lula a dejar sin efecto todos los convenios de cooperación suscritos con el Ecuador, incluyendo la venta de veinte aviones “Supertucano”, requeridos por nuestra Fuerza Aérea para la vigilancia y control de nuestras fronteras. Una vez más, nuestro inefable Mandatario, rompe los cánones de la diplomacia y la prudencia y añade, nada más y nada menos que a la principal potencia económica del continente, a la lista de Estados que van aislando al Ecuador.
Ahora se da a conocer un informe de auditoría “Internacional” sobre la “legalidad de la deuda externa comercial ecuatoriana”, realizado por un grupo de contradictores de larga data al procedimiento de endeudamiento y liderada por un “experto” argentino de dudosos antecedentes, que determina que “en estos treinta años, todos los Presidentes del Ecuador y sus altos funcionarios, han procedido de manera irresponsable y dolosa en el pago de la deuda externa”. Este supuesto experto, “todólogo” de profesión, debería hacer estas recomendaciones en su país, donde gobiernos populistas han lucrado impúdicamente de los fondos públicos. Hago notar solamente dos hechos: en el gobierno de Correa , pese a toda la verborrea contra el pago de la deuda externa, se ha pagado “puntual y escrupulosamente” lo que, según ellos mismos, “no se debía haber pagado por ilegal”. Esta peligrosa declaración de posible “no pago”, ha generado en los organismos internacionales de Crédito total desconfianza hacia el Ecuador, lo cual sumado a la crisis financiera mundial, nos pone contra la pared y en total soledad.
Finalmente, haciendo alarde de propugnar un nuevo orden económico mundial que destierre la Globalización neoliberal impuesta por Estados Unidos y sus aliados, nuestro ingenuo Presidente busca refugiarse en el respaldo de un mesiánico delirante como Chávez, un fundamentalista repudiado como el Presidente de Iran y en el expansionismo ruso, que pretende consolidar su influencia hemisférica a costa de renegados y arribistas, soñando reverdecer hegemonías en un país que saltó del comunismo a la corrupción. De concretarse los objetivos, estos panegiristas, del Socialismo del Siglo XX1 seguirán postrados en el tercer mundo, siempre como peones de un nuevo amo. Y nuestro Benefactor pensando todavía que los “ pericos maman”, ¡Hasta cuando!
No hay comentarios:
Publicar un comentario