viernes, 24 de abril de 2009

Premoniciones

Seguramente el lunes 27 de Abril, todos los noticieros del país comentarán ampliamente sobre las elecciones del día Domingo. Una vez más se presentará como el gran triunfador el presidente Correa y seguramente muchos de sus copartidarios que han terciado en estos comicios. Se habrá consolidado “la Patria de Todos” y la revolución ciudadana se encaminará decidida hacia el ignoto paraíso del Socialismo del siglo veinte y uno.

Sintiéndose más fuerte que nunca, nuestro Benefactor insistirá en sus postulados que incluyen desde la “recompra a treinta centavos de su valor real de toda la deuda “ilegítima, Ilegal, impagable” hasta cristalizar definitivamente el proyecto de ley que mensualiza el pago de los fondos de reserva a los afiliados, mas otras maravillas que nos abrirán ampliamente las puertas del “Cuarto Mundo”, privilegio reservado solamente a unos cuantos países de África.

Los tenedores de los bonos estigmatizados, anonadados por la “capacidad negociadora” de nuestro líder, se esforzarán por transar con el Estado Ecuatoriano ofreciendo no solo los descuentos plateados sino incentivos como en las recargas de celulares, “tres por uno” (hasta la fecha nunca he llegado a hacer uso de estos tiempos suplementarios). Los Organismos Internacionales de crédito, se disputarán el privilegio de prestarle al Ecuador todo el “dinero ilegal” del mundo necesario para su desarrollo, al fin y al cabo, nuestro sabio Conductor es el creador del sistema monetario que trasmuta los genes del dinero legal que nos prestan en dinero ilegal que nos cobran. No me asombraría que esta genialidad de un Doctor en economía, le valga el Premio Nobel 2009. Estoy seguro que todos los estados civilizados del planeta copiarán la receta y entraremos de lleno a la nueva era que enterrará por siempre al neoliberalismo y la economía globalizada, reemplazando estos anacronismos por el gran paradigma “tu me prestas, busca quien te pague”. Ese será el pilar de la confianza internacional que honrarán las naciones (me refiero a honras fúnebres).

Si las cosas no resultan como plantea nuestro Protector, si los tenedores de la deuda ilegítima dicen “nones”,” nos vamos a juicios que, sumados a los presentados en los tribunales internacionales por Texaco, Perenco, Repsol, Occidental y Burlington, suman fácilmente la bicoca de quince mil millones de detestables dólares, entonces se pondrá fea la cosa y nuestro Mago deberá sacar de su manga ese maravilloso “As“, que los dioses entregan solamente a sus mimados y que viene en dos formatos, el “As… ta la vista Baby” y el “As… me reir” de las finanzas patojas. Si mismo nada funciona, de la otra manga, (pues son dos), puede sacar ya no un “As” sino el no menos famoso “Sucre de a perro”, que tiene la virtud de correr a la velocidad de la luz hacia la inflación. Con su poder de convicción, este Keynes criollo quizá consiga que estos chulqueros, tenedores de bonos 2013, 2030, acepten cambiar sus papeles, eso si, a la par, por unos doce containers de la nueva moneda, lo que les permitirá comprarse, en el mercado paralelo, una caja grande de chicles para que mastique su codicia. Si funciona, esto le valdrá otro premio nobel de economía (hasta ahora solo daban uno), si no funciona, ¡ahí si nos jodimos! El Sucre de a perro seguramente se volverá con el rabo ente las piernas a posarse en las plantas de su Amo y los ecuatorianos haremos unos cuantos huecos más a la “correa” que terminará asfixiándonos por inanición. Entonces…..será tiempo de una nueva elección, de “Papa Doc del Ecuadoc”

f) Renato Moreno Echeverría

jueves, 23 de abril de 2009

¡Se fregó el Obama!

Es casi seguro que el 26 de abril próximo Rafael Correa ganará la presidencia de la República en la primera vuelta (aunque siempre pueden haber sorpresas), y de ahí en más, salvo elecciones de parlamentarios andinos en junio, ¡no tendremos elecciones en 4 años!, ¿se pueden imaginar a este país sin elecciones?, nos vamos a sentir raros al principio, pero luego disfrutaremos de una extraña sensación de tranquilidad, salvo, claro, que a nuestro líder se le ocurra organizar alguna sólo para mantener la práctica.

En todo caso, después de estas elecciones, Correa, aparentemente, tendrá el control de todos los poderes, pero dada la disímil composición de su movimiento, integrado por grupos con diferentes intereses pugnando por su cuota de poder, la Asamblea podría escapársele de las manos, por lo que ha planteado la posibilidad de llegar a acuerdos mínimos con la oposición (¡guau!, aunque claro, también ha hablado de disolver la Asamblea si no está conformada a su gusto), para lo cual valdría la pena que tomara de ejemplo al Presidente Obama y su apertura para con los denostados republicanos.

En esa línea me permito publicar y enviarles este artículo, un tanto antiguo, del Pájaro Febres Cordero, pero que ha propósito de nuestras próximas elecciones y del ofrecimiento de acuerdos de Correa, adquiere plena vigencia. Ojala que el Presidente lo leyera, y más allá todavía, lo entendiera.

¡Se fregó el Obama!*

¿Se emocionaron con el triunfo de Obama? Yo también. Es que después del presidente más tonto, enfatuado, abusivo y tramposo que ha tenido el imperio a lo largo de su historia, llega uno inteligente, joven, negro. Y demócrata. Capaz de insuflar esperanzas en un nuevo destino. Pero lo que más me gustó fue su discurso, en que reconoció los méritos de su adversario y su aporte a la nación a lo largo de su vida, para luego pedirle colaboración en su gobierno. ¡Qué entereza! Dejó atrás las luchas de campaña y, con un gesto de auténtico triunfador, le tendió su mano. Luego, llamó a todos, partidarios y opositores, a trabajar unidos por un país mejor.

Pasada la emoción que me produjo ese discurso, ¡me pegué un susto! Y es que, escuchando a Obama, creo que anda medio equivocado en su manera de hacer política y, por eso, le puede ir muy mal en su gobierno porque, en los nuevos tiempos que corren, los líderes ya no deben actuar con altruismo y visión de futuro. Ese estilo como que quedó totalmente out.

Ahora, los nuevos líderes tienen que hacer sentir todo el peso de su poder y lograr que sus adversarios muerdan el polvo de la derrota y, por lo tanto, se excluyan, se esfumen, desaparezcan para que en el firmamento brille solo la estrella refulgente del vencedor, que se erige en dueño absoluto de la verdad, poseedor de todas las virtudes, luz y guía del destino. Por eso, en lugar de decir que MacCain es un ciudadano ejemplar, más bien era de que diga que es un digno representante de la partidocracia y que por eso va a ser sepultado en el olvido de esa larga noche neoliberal que su patria ha vivido con Bush. ¡Qué bien que hubiera quedado! Fu, con esa frase, seguro que desde ya ganaba la reelección.

¡Qué tonto el Obama! Perdió la gran oportunidad de reivindicar su victoria y engrosar las filas de los mandatarios verdaderamente revolucionarios. ¡Cómo ha de desperdiciar ese instante para decir que les dio tres a uno a los de Bevery Hills de Samborondón, que es donde viven los republicanos pelucones! Eso hubiera hecho delirar a las masas que, frenéticas, hubieran comenzado a corear three to one, three to one, we win, we win.Y, además, sí era que esté un poquito mejor preparado para la celebración y vaya llevando una orquesta, por lo menos. ¡Más secote! Le bastó con besar a su mujer y a sus hijas y abrazarse con sus colaboradores, y se fue a dormir (algo que tampoco se usa en estos tiempos de insomnio revolucionario). Una cancioncita era por lo menos que cante sobre la tarima, aunque sea esa que dice the people united nevertheless will be vencited, lo que le hubiera asegurado el apoyo a la hora de disolver el Congreso (como hace cualquier líder moderno que se precie) para, por fin, cambiar la Constitución y después instalar el little congress presidido por algún Lamb de por ahí. ¡Eso es pues revolución!

¿Y ahora, qué hará Obama sin tener a quién insultar, sin tener con quién peliar, sin tener qué disolver, sin tener a quién echar la culpa de sus propios errores? O sea, perdió el gran chance de ser un auténtico líder, amo y señor de cortes, tribunales y diputados. Ante eso, le va a tocar solo sentarse a gobernar. ¡Ya se fregó!

Francisco Febres Cordero

*Tomado de El Universo de 9 de noviembre del 2008

Por sus fueros

No pondría mis manos al fuego por alguien que no conozco y en el caso del Mayor Manuel Silva, salvo lo que ha publicado la prensa, no tengo más información. En todo caso, si creo que en este asunto, cuyo nuevo capítulo ha sido la baja de Silva de las filas policiales, hay temas muy sospechosos que necesitan ser aclarados hasta las últimas consecuencias, porque todo lo que se ha percibido hasta ahora nos lleva a pensar en oscuros intereses moviendo los hilos a fin de que la verdad no se conozca.

En esa línea les mando este artículo de Renato Moreno Echeverría:

En el gobierno de la revolución ciudadana, presidido por Correa y sus Cuarenta ministros, la Patria de Todos se ha convertido en la “Patria de Ripley”, donde lo insólito se hace cotidiano y el humor negro alcanza su máxima expresión:

Un oficial de policía que durante diecisiete años de su vida se dedicó por entero, en las filas policiales a investigar los delitos de narcotráfico, que tiene un palmarés brillante de primeras antigüedades y condecoraciones, que ha dado golpes certeros y mortales a los capos de la droga, contribuyendo vitalmente a la captura de toneladas de alcaloides, es DADO DE BAJA por un Consejo de Generales de la Policía, mediocres y timoratos, que acogen “disposiciones superiores” para sacar del escenario al pundonoroso y ejemplar Mayor Manuel Silva, que a la sazón, se había convertido en una piedra en el zapato de quienes hoy desgobiernan el País.

Los hombres transparentan lo que son, más allá de su verborrea atosigante, de sus explicaciones nada claras, de sus mentiras consuetudinarias, queda desnuda la imagen del tirano, de los vende patria, de los implicados en oscuros pactos y trasnochadas intenciones que se evidencian en sospechosas contradicciones entre Presidente, Ministro y exsubsecretario. La inexorable historia, tarde o temprano, develará los hechos y el Ecuador del mañana sabrá de las falacias de estos funcionarios inescrupulosos que nada hicieron por cortar los tentáculos de la narco-guerrilla, que visitaron a Reyes en Angostura y precipitaron al Ecuador a la debacle del sicariato, la corrupción en todas las esferas políticas, el imperio del odio, el atropello y la pobreza generalizada.

Este pundonoroso oficial de policía, dentro de la práctica rutinaria de la UIES, en la que ejerció las funciones de Director, SEIS VECES fue sometido a la prueba del “Polígrafo”, el famoso “detector de mentiras”, para investigar si alguna vez había flaqueado en su misión. Las SEIS VECES salió incólume y a ese oficial , digno, probo, intachable, el consejo de Generales de la Policía le da de baja, por faltar “once días a las nuevas funciones asignadas en la Provincia de Tungurahua”, olvidándose, estos timoratos desvergonzados, que la vida, la carrera y el honor de este oficial ejemplar estaban en juego por la frontalidad de sus declaraciones, que han dejado al desnudo a ministros farsantes, a subsecretarios extremistas y sobre todo ha develado las estrechas relaciones de funcionarios de este gobierno con los capos del narcotráfico y la narco-guerrilla. Me gustaría saber, por higiene pública, si alguna vez los miembros del Consejo de Generales de la Policía, que hoy truncan la carrera de un oficial brillante, se han sometido a la “prueba del polígrafo”. No basta dotar a los elementos del orden de armas, vehículos, sistemas sofisticados de comunicación, buenos sueldos, hay que cultivarlos día a día, con el ejemplo de sus superiores y con la honestidad y transparencia de sus gobernantes.

El Mayor Silva se ha ganado el respeto y la admiración de los ciudadanos honestos; el Consejo de Generales de la Policía ha perdido un miembro de sus filas que podría reemplazarlos, a cualquiera de ellos, con sobra de merecimientos. En la Patria de Ripley, todo es posible.

f) Renato Moreno Echeverría

miércoles, 22 de abril de 2009

Carta de Diego Ordoñez






Me permito publicar y enviarles esta carta de Diego Ordoñez, candidato a asambleísta nacional por la UDC (5), porque creo que es uno de los pocos por los que vale la pena votar este próximo 26 de abril, político joven y honesto, quién con valentía ha sabido enfrentar a un gobierno autoritario y abusivo, pese a la persecución de que ha sido objeto.

Carta:

ESTA CAMPAÑA HA SIDO LLENA DE EMOCIONES MUY INTENSAS. EN ESMERALDAS SE ME ACERCÓ UN SEÑOR QUE SE IDENTIFICÓ COMO AFILIADO AL MPD, ME DIJO QUE VOTARIA POR MI PORQUE EN MI PUBLICIDAD NO ESTABA SONREIDO….”NO HAY DE QUE REIRSE” ARGUMENTÓ.

HE RECOGIDO LA FRUSTRACION DE ECUATORIANOS QUE APOYARON UNA OFERTA MENTIROSA. ME HA CONMOVIDO HASTA LAS LAGRIMAS LA SENSACION DE IMPOTENCIA QUE ACOMPAÑA A ESA FRUSTRACION. Y ESTO SE HA REPETIDO EN TODAS LAS CIUDADES QUE HE VISITADO.

EN AMBATO, UNA FAMILIA DE DOS HERMANAS Y UN HERMANO ME SIGUIERON POR VARIAS CUADRAS MIENTRAS DISTRIBUIA LA POSTAL QUE LES ADJUNTO, PARA DECIRME, AL IGUAL QUE EL DUEÑO DE UN LOCAL DE COMIDAS POPULARES, QUE MI CANDIDATURA LES HACIA ABRIGAR ESPERANZA….ME ABRUMÓ TANTA RESPONSABILIDAD…

EN CUENCA, PERIODISTAS QUE EN OCASIONES ANTERIORES HABIAN SIDO HOSTILES POR SU FILIACION CORREISTA, LUEGO DE CONCLUIDA UNA ESTREVISTA INVOCARON A LOS OYENTES QUE VOTEN POR MI “POR QUE LA DEMOCRACIA EXIGE QUE HAYA OPOSICION DE ESTE TIPO”.

EN LA CALLE “BAHIA” EN GUAYAQUIL, ME DIJERON….”CLARO ÑAÑO…POR ESTE BERRACO, SI”

DISCULPEN LA IMPERTINENCIA DE COMPARTIR ESTAS EXPERIENCIAS PERSONALES DE ESTOS DÍAS (HAY MUCHAS MAS), PERO DE ESTE TIPO SON LAS QUE ME RATIFICAN QUE A PESAR DE LOS RIESGOS Y LAS DIFICULTADES, INTERVENIR COMO CANDIDATO A ASAMBLEISTA NACIONAL POR LA LISTA 5 FUE LA RESPUESTA A LA NECESIDAD DE ENFRENTAR A LA MAYOR AMENAZA QUE CONTRA LAS LIBERTADES Y LA DEMOCRACIA HEMOS TENIDO EN LOS ULTIMOS 30 AÑOS.

INSPIRADO EN ESO, ME PERMITO PEDIRLES SU APOYO A TRAVÉS DE SU VOTO EN PLANCHA POR LA LISTAS 5, Y SI EL TIEMPO LES PERMITE Y COINCIDEN CON EL PROPOSITO, ENVIAR ESTE MAIL A SUS CONTACTOS.

GRACIAS POR SIEMPRE


DIEGO ORDOÑEZ